Morales celebra varias festividades locales a lo largo del año, que pueden ser un gran atractivo para los visitantes. Estas festividades suelen estar acompañadas de ferias, música, danzas tradicionales y muestras de la cultura local.

Morales celebra sus fiestas de aniversario parroquial el 1 de agosto.
Desfiles Cívicos: Donde participan escuelas, autoridades locales, y diferentes organizaciones comunitarias.
Actos Solemnes: En la plaza principal o en lugares destacados de la parroquia, se realizan discursos y ceremonias en honor a los próceres de la independencia.

Eventos Recreativos: También se organizan eventos deportivos, concursos, y otras actividades recreativas.

Estas fiestas son momentos clave para la comunidad de Morales, donde se fortalecen los lazos sociales, se mantienen vivas las tradiciones y se celebra la identidad cultural de la parroquia.

Fiestas Patronales.
Las festividades patronales las celebran la última semana de octubre de cada año en honor a la virgen del Perpetuo Socorro y el Santísimo Sacramento y el 25 de diciembre las festividades de Navidad.

- Misas y Procesiones: Durante las fiestas, se realizan misas solemnes y procesiones con la imagen de la virgen del perpetuo socorro por las calles de la parroquia. Es un evento lleno de devoción y participación comunitaria.
- Eventos Culturales: Además de las ceremonias religiosas, las festividades incluyen presentaciones de danzas tradicionales, música en vivo, y otras expresiones culturales que reflejan la identidad local.

- Ferias y Juegos Populares: Las fiestas suelen contar con ferias donde se venden productos locales, artesanías, y comida típica. También se organizan juegos populares y competencias deportivas.
- Bailes y Conciertos: En las noches, es común que se organicen bailes populares y conciertos con música tradicional y contemporánea, donde la comunidad se reúne para celebrar.

- Semana Santa
La Semana Santa es otra celebración significativa en Morales, que como en muchas otras partes de Ecuador, se vive con gran fervor religioso. Durante esta semana se realizan:
- Procesiones: Especialmente la procesión del Viernes Santo, que es una de las más solemnes y concurridas. Los fieles participan en la representación del Vía Crucis, recorriendo las principales calles de la parroquia.
- Sermones y Reflexiones: Se organizan sermones y encuentros de reflexión en la iglesia parroquial, enfocándose en los temas de la Pasión y Resurrección de Cristo.
- Preparación de Platillos Tradicionales: Durante la Semana Santa, las familias preparan platos típicos de la época como la fanesca, una sopa espesa hecha con granos y pescado, que es compartida entre amigos y familiares.

- Fiesta de la Virgen del Carmen
Otra festividad religiosa significativa es la celebración en honor a la Virgen del Carmen, que se celebra en julio. Esta fiesta incluye:
- Misas Solemnes: En la iglesia local se realizan misas dedicadas a la Virgen del Carmen, y los fieles participan con gran devoción.
- Procesiones: Al igual que en las fiestas patronales, se organiza una procesión con la imagen de la Virgen, acompañada de rezos, cantos y flores.
- Eventos Sociales: La fiesta también incluye eventos sociales y culturales, donde la comunidad se reúne para compartir, celebrar y fortalecer los lazos comunitarios.

Como podemos apreciar en la parroquia y sus sitios todos son católicos, por esta razón ellos celebran las fiestas de La virgen del Perpetuo Socorro y el Santísimo sacramento, en determina fechas del año.
